Una vez tenga la eslinga desmontada y sin la varilla de plástico, sitúela en una base plana. Al medir el ancho debe aplanar perfectamente la parte abombada que había quedado por donde pasaba la varilla de plástico, tanto en el punto de inicio de la medición como en su final. También hay vídeos a modo de ejemplo para realizar las mediciones, en el final de las instrucciones puede acceder a los vídeos.
La medida de largo hay que tomarla en los extremos, nunca en el centro ya que una vez ha estado montada y en tensión las eslingas tienden a ser más cortas de la parte central.
A tener en cuenta: si la pieza hace más de 70 cm de largo, mida el ancho arriba, en medio y abajo, es decir, en 3 puntos, si no en dos puntos es suficiente.